DESPUÉS DE LA VIOLENCIA
Palabras en espera
|
Lugar: Centro Cultural de España - 27 abril 2011 A partir de las reflexiones parciales con los distintos agentes, se propone un encuentro conjunto para abrir y aportar a las reflexiones y cuestionamientos vigentes en este tema. [+]Leer |
Lugar: Centro Cultural de España - 22 marzo 2011 Jornada reflexión con los distintos agentes que trabajan en organizaciones civiles dedicadas a la problemática de la mujer maltratada. [+] Leer |
Lugar: Centro de Justicia - enero 2011 Jornada reflexión para compartir primeros resultados de nuestro trabajo con las personas de distintas instituciones de Justicia que reciben casos de violencia. [+] Leer |
Quienes somos |
Esta propuesta parte de la experiencia de trabajo acumulado entorno a la violencia intrafamiliar por parte de un grupo de mujeres. Y entendiendo que para el avance de esta problemática es necesaria la implicación de toda una sociedad, se ha considerado la creación de un equipo interdisciplinar.
Elizabeth Lewin: psicóloga y terapeuta corporal, experta en temas de violencia doméstica. Con experiencia en el área de la salud mental comunitaria, la psicología jurídica, docencia y clínica.
Fanny Berlagoscky: Profesional con larga carrera en el sector de Salud Pública. Experta concretamente en Salud de la Mujer.
Sandra Jordán: Asistente social, se ha especializado en estrategias de participación social. Con experiencia en programas públicos y comunitarios de participación y promoción de la salud.
Marcelo Porta: Cineasta. Ha estado desarrollando documentales propios, destacando su corto sobre Nicanor Parra, Y actualmente ha estado trabajando el formato cinematográfico en colaboración con proyectos de arte contemporaneo y sociales.
Mònica Gifreu: Especializada en artes digitales y miembro de Urbmedia, ha desarrollado proyectos colaborativos utilizando nuevas tecnologías, especialmente entorno a temáticas sociales y culturales.
Andrea Jeftanovic: Socióloga, doctora en literatura y escritora. Docente universitaria e investigadora. Ha publicado ensayos sobre narrativa y dramaturgia contemporánea. Es autora de libros de ficción (novelas y cuentos) y de textos de memoria y entrevistas"
El proyecto cuenta además con las siguientes colaboraciones:
Svenka Arensburg: psicóloga social.
Patsilí Toledo: abogada especializada en temas de género.
Lina Meruane: escritora y docente. |